Ante una evaluación de las competencias

A raíz de la publicación del Real Decreto 984 y, en esta comunidad autónoma, de la resolución de 1 de diciembre que determinan las instrucciones sobre la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, hemos trabajado en un procedimiento para poder, de manera sencilla y objetiva, desarrollar estas premisas ante la inmediatez de las sesiones finales de evaluación. Un procedimiento que abra el campo del debate y la reflexión, paralelamente, ante el futuro que vendrá marcado por una continuidad en esta apuesta reflejada en la LOMLOE por la línea competencial.

Este proceso, plasmado en una tabla Excel, parte de la relación entre cada materia con las competencias tomando como referencia el perfil de salida de la norma. Además, se toma como segundo argumento la carga horaria de cada una de las materias para establecer lo que podríamos considerar un desarrollo potencial de las competencias en cada materia o, dicho de otro modo, el desarrollo base que llevaría a cabo un docente en el aula siguiendo los preceptos curriculares.

A partir de ahí, la propia tabla ofrece tres posibilidades:

(a) transformar una nota global de la materia en un porcentaje de desarrollo competencial global, (b) transformar dicha nota de la materia en un porcentaje de desarrollo de cada competencia o, (c) ante un desarrollo efectivo y personal de cada docente o equipo de las competencias, la posibilidad de introducir un valor de cada competencia por cada materia para ver el desarrollo de cada una de las ocho bases de desarrollo personal.

Dichas opciones buscan aportar datos objetivos sobre una evaluación del grado de desarrollo sin olvidar la situación, el momento y la heterogeneidad de receptores ante los que se aplica esta novedad legislativa.

Abrimos ahora las vías para poder ponerlo libremente al servicio de la comunidad educativa por si pudiera ser de utilidad de cara a las diferentes concreciones curriculares que están en proceso de actualización.

EJEMPLO DE NIVEL 1 PARA ALUMNADO 1ºESO CON FRANCÉS COMO OPTATIVA

¡Síguenos!