Entendemos que es factible, operativo y objetivo llevar a cabo una evaluación en competencias de cara a tener una herramienta de utilidad para el equipo docente, de cara establecer, por voto colegiado, la promoción o en su caso la titulación del alumnado.
Este proceso parte de un punto de partida perfectamente lógico y es que las programaciones desarrolladas desde cada profe, equipo o departamento, se basan en lo establecido en el marco curricular.
A partir de ahí se propone una herramienta que no tenga que depender de la opinión que se pueda tener sobre el grado de desarrollo de las competencias de un área o materia, y por tanto de la divergencia entre equipos o centros y la subjetividad. Y del mismo modo, que esa herramienta tenga una utilidad futura de cara al nuevo desarrollo a LOMLOE.
Por ello hemos generado una tabla Excel que parte de la relación objetiva que el Real Decreto de currículo establece entre cada área o materia y las ocho competencias estructuradas en la LOMLOE.
Con ello buscamos una herramienta didáctica que pueda suponer un instrumento útil para el profesorado, que pueda adaptarse a la optatividad y por tanto los diferentes perfiles del alumnado que como sabemos son muy variables en la Educación Secundaria obligatoria (también, aunque menos, en primaria), que parta de nuestra manera personal desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje sin, a corto plazo, establecer exigencias de cambio de guion a los docentes, que sepa adaptarse a la programación que hemos diseñado y mejorado con las sucesivas actualizaciones del marco normativo y, finalmente, que de respuesta a las nuevas exigencias futuras.
Lo que hemos hecho en las últimas fechas es poner a disposición de algunas equipos directivos a modo piloto este sistema y si la valoración es positiva quedaría abierto a quienes pudiera encajar con las nuevos exigencias de la concreción curricular.
Seguiremos en ello.