Profesorado
Nosotr@s: profesorado infantil y primaria

Andrea Marqués García
ÁREA AUDICIÓN Y LENGUAJE (AL)
Obtiene plaza en Asturias en 2015, en la especialidad de audición y lenguaje. Diplomada en logopedia, diplomada en magisterio en la especialidad de pedagogía terapéutica y graduada en primaria, siendo todas las titulaciones obtenidas en la Universidad de Oviedo. Formación continua en metodologías y cuestiones sobre atención a la diversidad, a través de congresos, cursos, seminarios y grupos de trabajo. Acumula 14 años de experiencia docente, como maestra de AL y como tutora de educación primaria, en todo tipo de centros, incluyendo CRAs y colegios de educación especial. Tiene experiencia en la preparación de oposiciones por esta especialidad desde el curso 2018/19..

Magnolia Iglesias Álvarez
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA
Plaza en 2022. Ex alumna de Opox Academia. Diplomada en E.F. y Graduada en Educación Primaria mención E.F. Master en promoción de la actividad física por la Universidad de La Coruña. Titulada en diferentes actividades deportivas. Colaboradora en la promoción de la actividad física en la escuela desde diferentes organismos oficiales. Experiencia docente en distintos centros del territorio asturiano.

Fran Alvariño Álvarez
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA
Obtiene la plaza en E.F. en 2019 en su primer intento de oposición. Fue alumno de Opox Academia desde sus inicios. Premio fin de carrera en magisterio, especialidad de Educación Física. Es diplomado en Educación Física y Graduado en Educación Primaria con varias menciones. Posee estudios avanzados en Educación Primaria. Tiene experiencia docente en todos los niveles de la etapa Primaria como tutor y especialista de Educación Física, además de ser preparador de oposiciones desde su primer año como funcionario de carrera.

Paula Méndez Luiña
ÁREA DE EDUCACIÓN INFANTIL
Plaza en 2015 en la especialidad de educación infantil, siendo la número 1 de su oposición. Diplomada y graduada en la universidad de Oviedo en Magisterio por Educación Infantil, Licenciada en psicología, título de experta en protección a la Infancia por la universidad de Oviedo. Experiencia docente en distintos centros del territorio asturiano, en la actualidad maestra de educación infantil en un CRA. Interés por la innovación educativa lo que le hace estar en constante formación a través de cursos, congresos, seminarios y grupos de trabajo.

Alba Ballesteros Tolosana
ÁREA DE EDUCACIÓN INFANTIL
Plaza en 2019 por la especialidad de Educación Infantil. Diplomada y Graduada en Educación Infantil. Experiencia en primer y segundo ciclo de Educación Infantil. Recorrido docente por centros de diferente tipo de toda Asturias, en la actualidad maestra en un colegio público con un aula multinivel de Educación Infantil. Actualización constante a través de grupos de trabajo, congresos, seminarios y cursos de formación, gran interés en la innovación y su puesta en práctica en el aula.

Yolanda García Muñiz
ÁREA DE EDUCACIÓN INFANTIL
Diplomada en Magisterio con la especialidad de Educación Musical, Grado en maestra de Educación Infantil.Plaza en las oposiciones del 2019, mejor nota del tribunal, en la parte de temas y supuestos que desarrollará en la academia.Docente involucrada en varios ámbitos de formación permanente.

Sara Cañete Ángel
ÁREA DE INFANTIL
Maestra de Educación Infantil. Obtuvo plaza en 2019 en Asturias por la especialidad de Educación Infantil. Experiencia en primer y segundo ciclo. Diez años de experiencia docente recorriendo colegios de Andalucía y tres años en un colegio de Gijón, donde trabaja actualmente como tutora y coordinadora del ciclo de Infantil. Formación permanente a través de multitud de cursos, grupos de trabajo, seminarios, formación on-line y presencial. Le apasiona su trabajo, la innovación, la creatividad, el arte, las emociones, inteligencias multiples, abn, magia, imaginación…
Y su aplicación en el aula.
“La educación es el mejor vestido para la fiesta de la vida “

Laura Carretero
ÁREA DE PRIMARIA
Obtiene la plaza de Educación Primaria en el año 2022, participando por vez primera en la convocatoria, con la mejor nota de su tribunal.
Graduada como Maestra de Educación Primaria Bilingüe y especialista en inglés. Ha cursado dos estudios de postgrado: Máster en Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria, por la Universidad de Oviedo, y Máster en Salud Escolar, a través de la Universidad Camilo José Cela.
Además, posee nivel avanzado en Inglés y Francés y múltiples cursos de formación relacionados con las TIC, la robótica, la gamificación en el aula o estrategias de prevención contra el bullying. Posee experiencia docente en diferentes niveles de la etapa de Educación Primaria

Carlos Llaca
ÁREA DE PRIMARIA
Maestro de Educación Primaria, especialista de educación física e Inglés.
Obtuvo su plaza en 2022, opositando por primera vez.
Tiene 10 años de experiencia docente como tutor de primaria, pasando por todos los niveles de la etapa.
Ha impartido charlas en la Universidad de Oviedo durante varios cursos al alumnado de Magisterio.
Con especial interés por la educación en valores y la inteligencia emocional.

María Gómez Gión
ÁREA DE INGLÉS PRIMARIA
Plaza obtenida en el año 2015 con la segunda mejor nota de su tribunal.
Diplomada en Magisterio en la Especialidad de Lengua Extranjera (Inglés) por la Universidad de Oviedo.
Con 9 años de experiencia docente y la participación en numerosos grupos de trabajo, seminarios, CPR, congresos etc.

Lucía Llaneza Galbán
ÁREA DE INGLÉS PRIMARIA
Plaza en 2019 siendo alumna de Opox Academia. Diplomada en Magisterio en la Especialidad de Lengua Extranjera (Inglés) y Graduada en Primaria. Ha realizado diferentes cursos de perfeccionamiento de la lengua inglesa durante varios veranos en Irlanda, Inglaterra y Escocia. Con 9 años de experiencia en diferentes centros. Ha sido coordinadora del proyecto Erasmus+ y del Programa de Auxiliares de Conversación.

Pili Lacera
ÁREA PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA (PT)
—-.

Noel Fernández
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
–

Carlos Calleja
ÁREA DE PROGRAMACIÓN
Nº1 en su oposición en 2006, desde entonces prepara opositores. Licenciado en Educación Física lleva ininterrumpidamente trabajando en la educación desde 1997. Una referencia en el campo del currículo y la programación, ha publicado decenas de libros y artículos sobre este ámbito. Formó parte del grupo de docentes que elaboraron el currículo LOMCE en Asturias y de grupos de trabajo sobre la nueva LOMLOE. Colaborador en cursos de CPR, Colegios profesionales y con diversas universidades. Es el coordinador de la preparación de la Programación y Unidades Didácticas y materiales, con un sistema específico y propio en permanente evolución.

Joaquín Fidalgo Díaz
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA – FORMACIÓN TRANSVERSAL
Número 1 de la oposición 2016 (9,89), acumula 15 años de experiencia docente. Licenciado en CCAFD – Maestro especialista en EF – Máster en Investigación e Innovación en CCAFD. Profesor en programas MEFP de la acción educativa en el exterior. Presidente de AIDEF. Premio Colef 2016: Emprendedores de la Educación Fisica. Desarrollador de la materia de libre configuración Estilo de vida saludable (Consejeria de Educación del Principado de Asturias). Ponente en numerosos cursos en los CPR de Gijón, Avilés y Noroccidente y diversas publicaciones en revistas del ámbito de la EF.

Hermi Alonso Muñiz
RESPONSABLE FORMACIÓN CAMBRIDGE – INGLÉS
Después de estudiar Historia del Arte se traslada a Londres en el año 2002 donde reside hasta el 2011. Allí continúa estudiando la lengua y obtiene el C1 y, posteriormente, el C2 (Certificate of Proficiency in English). Después de regresar a España realiza los exámenes TKT (Teaching Knowledge Test) módulos 1, 2 y 3, y obtiene Band 3, Band 4 and Band 3 respectivamente, sobre un máximo de 4, y el curso TEFL (Teaching English as a Foreign Language). Todos sus exámenes están avalados por Cambridge. Compagina su trabajo en Opox con su propia academia de formación.
Nosotr@s: profesorado de secundaria

Pablo López Marañón
ÁREA DE FRANCÉS
Obtiene su plaza en la oposición de 2018 (número 1 de tribunal y número 2 de la oposición).Licenciado en filología francesa por la universidad de Oviedo.Más de 14 años de experiencia en educación.Embajador eTwinning, que desarrolla como proyecto a nivel europeo desde hace 5 años.Colabora en cursos de formación del CPR (Gijón, Avilés, Oviedo y las Cuencas) tanto para cursos de francés como formaciones relacionadas con eTwinning y las nuevas tecnologías.

Rosa Rodríguez Macías
ÁREA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Obtiene su plaza en el año 2016 con el nº1 en los exámenes de selección. Colabora activamente con los Centros de Profesorado y Recursos así como con grupos de trabajo en actividades formativas específicas sobre la metodología de la Geografía y la Historia, donde desarrolla un importante trabajo. También ha desarrollado cursos sobre docencia en Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras. Publica activamente materiales específicos sobre su materia y es examinadora externa de Bachillerato Internacional.

Montserrat Fernández Bueno
ÁREA DE INGLÉS
Nº 8 de su oposición en 2016, (1ª de su tribunal) y con varias oposiciones aprobadas previas. Acumula casi 20 años de experiencia. Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo y Graduada en Magisterio, especialidad Inglés, por la Universidad Pontificia de Salamanca. Posee una amplia experiencia en gestión y participación en grupos de trabajo, muchos dedicados a la elaboración de materiales digitales para la enseñanza de idiomas y a nuevas metodologías. Experiencia en el diseño y desarrollo de Proyectos Europeos (Comenius, Erasmus+,…).

Patricia Fernández Hortal
ÁREA DE INGLÉS
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo. Participa en el Programa de Profesores Visitantes en Oakland, California desde el 2002hasta el 2008, donde realiza formación en ESL y SDAIE (CLIL) en UC Berkeley y obtiene la doble credencial de maestra bilingüe.Con diez años de experiencia en secundaria en Asturias, obtiene plaza en el 2018 y sigue en continua formación en el campo de metodologíasactivas y uso de las tecnologías en el aula.

ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
–

Flor Prieto Quirós
ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Licenciada en Filología Hispánica en la especialidad de Lengua Castellana, plaza en la oposición de 2004.Ha sido Jefa de Estudios y colaborado en la elaboración de pruebas de diagnóstico. Ha sido correctora de pruebas EBAU y Exámenes extraordinarios de Bachillerato, así como tutora de Máster Universitario. En los últimos años, ha formado parte de distintos grupos de biblioteca y colabora en el Blog “Bosque de Lecturas” de fomento de LIJ y álbum ilustrado. Es creadora de una cuenta de Instagram basada en reseñas literarias y la de su IES con fomento de la lectura.

Noelia Coya Méndez
ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Nº 3 de su oposición en 2018 (2ª de su tribunal), con tres oposiciones previas aprobadas sin plaza. Licenciada en Filología Hispánica (Sección Lengua) por la Universidad de Oviedo, tiene 19 años de experiencia como docente en la enseñanza pública. Actualmente es profesora en el Centro de Educación de Personas Adultas de Gijón. También colabora desde hace varios años con el Instituto Adolfo Posada como tutora a distancia de diferentes cursos de formación relacionados con el área lingüística.

Cristina Menéndez
ÁREA DE MATEMÁTICAS
Obtuvo plaza en el año 2016, siendo el número 4 de la oposición.
Es licenciada en Matemáticas por la Universidad de Oviedo y tiene el Máster en Formación de Profesorado.
Con más de 7 años de experiencia docente, ha participado en distintos programas tanto a nivel europeo (Erasmus) como programas bilingües.
Formación continua y permanente en varios ámbitos, en especial la didáctica de las Matemáticas y el trabajo colaborativo, habiendo sido coordinadora de grupos de
trabajo en este último campo.

Rut Díez Robles
ÁREA DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Plaza en el año 2016 en la especialidad de Biología y Geología. Licenciada en Ciencias Biológicas, especialidad Medio-Ambiente por la Universidad de León. Con 11 años de experiencia, desarrollados en Castilla y León y el Principado de Asturias. Ha participado en cursos de formación como oyente y coordinadora (Curso de Formación del Profesora en el CFIE de Ponferrada: Utilización de la plataforma virtual como instrumento de comunicación y herramienta de aprendizaje) específicos de su materia y de innovación educativa.

PENDIENTE ACTUALIZACIÓN
ÁREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Obtiene plaza en 2018 con 9´21 en la parte Programación y U.D, que impartirá en la academia. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Politécnica de Madrid) y Diplomado Magisterio Educación Física (Universidad de Oviedo) es profesor desde 2003, con amplia experiencia en todo tipo de formación. Varios másteres y títulos complementan el currículo de este ex alumno de la academia que conoce nuestro método y filosofía siendo una referencia en Opox.

Alicia Escandón Peña
ÁREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Miembro de Tribunal en la Oposición de 2018. Licenciada en Psicología. Dos años de formación Postgrado en el Programa de Doctorado «Intervención Psicológica en Contextos Educativos», obteniendo la Suficiencia Investigadora; todo ello por la Universidad de Oviedo. 22 años de experiencia como Orientadora en distintos Servicios y Etapas Educativas: EOE y Unidad de Orientación en Colegios de Infantil y Primaria; y Departamentos de Orientación en IES ( con cargo de coordinadora del mismo). Participación activa en grupos de Formación Permanente y Actualización Didáctica.

María Campomanes Fernández
ÁREA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
Número 1 en su especialidad en el año 2016. Profesora de servicios a la comunidad con destino definitivo en el Equipo de Orientación Educativa de Oviedo y con experiencia en departamentos de orientación desde 2014. Máster en Intervención e Investigación Socioeducativa y Graduada en Educación Primaria. Experta en igualdad y coeducación, colaboradora de diferentes CPR y autora de diferentes publicaciones en estas materias. Especialista en el trabajo con la infancia y la juventud en condiciones de vulnerabilidad y maltrato. Más información en https://mariacampomanes.wordpress.com/